BLOG | Parafarmacia y ortopedia en Madrid Tienda online

  • Imprimir
  • Recomendar
  • Favoritos

BLOG

TRATAR EL SOBREPESO

CÓMO TRATAR EL SOBREPESO Para combatir el exceso de peso, es necesario mantener un balance energético negativo, es decir, disminuir la cantidad de calorías ingeridas y aumentar el gasto de energía. Esto puede conseguirser con un plan de alimentación y ejercicio físico adecuados. Aunque a veces es difícil bajar de peso únicamente con la alimentación y el ejercicio físico, por lo que existen en el mercado productos específicos para este fin. Existen dos tipos de productos que ayudan a bajar de peso: - Sustitutivos de las comidas: barritas, snacks, batidos.. - Complementos de la dieta: fibras saciantes, quemagrasas, inhibidores de la absorción y la acumulación de grasas, inhibidores del apetito, y de otro tipo. Vamos a hablar sobre este grupo. - Fibras saciantes: Las más empleadas son glucomanano, plantago y fucus. Es importante ingerirlas con gran cantidad de agua. Pueden ser solubles, es decir, que absorben agua y forman geles, por lo que se hinchan y enlentecen el vaciado del estómago. De esta forma, dan una sensación de saciedad. Además, al llegar al colon, estas fibras fermentan por la flora intestinal induciendo la proliferación de bacterias beneficiosas (Lactobacillus, Bifidobacterium...) Fibras solubles son el almidón, las pectinas, los mucílagos... El otro tipo de fibras, las fibras insolubles, como la celulosa o las ligninas, aumentan el tamaño del bolo fecal y favorecen el tránsito intestinal, por lo que se usan en casos de estreñimiento. - Quemagrasas: Es un nombre general que se da a distintas plantas como el té verde, el guaraná y el mate, café verde o cacao, y que actúan aumentando el metabolismo. - Inhibidores de la absorción y acumulación de grasas: Son compuestos como el chitosán, que se extrae normalmente del caparazón de quitina de los crustáceos, y que hacen que se absorba menos grasa, ya que son capaces de formar un gel con los ácidos grasos de los alimentos en el intestino. También en este grupo está la Garcinia Cambogia, y el ácido linoleico. - Inhibidores del apetito: La corteza de naranja amarga produce pérdida del apetito y de grasa. - Otros: Como el cromo (aumenta el gasto de energía), mirtilo y ginseng (disminuyen cantidad de azúcar en sangre), equiseto, ortosifón, zarzaparrilla (son diuréticos), cáscara sagrada, frángula, ruibarbo (laxantes), melisa y pasiflora (disminuyen la ansiedad), cardo mariano, alcachofa y diente de león (mejoran la función del hígado), piña, papaya, jengibre, regaliz, perejil (favorecen la digestión) Como hemos visto, hay una amplia gama de complementos alimenticios que ayuda a disminuir el sobrepeso. Conviene ponerse en manos de un profesional para que nos establezca un plan de alimentación y ejercicio adecuado y nos recomiende el complemento que mejor se adapte a nuestras necesidades.

5 CLAVES EN HIDRATACIÓN

5 CLAVES EN HIDRATACIÓN 1- Bebe sin esperar a tener sed, ya que la sed es una señal que nos avisa que ya hay que beber líquidos. 2- Consume entre 2 y 2,5 litros de líquidos al día, que te los aportarán los alimentos como frutas y verduras, agua y bebidas. 3- Las bebidas con sales minerales pueden facilitar una mejor rehidratación. Si tienes síntomas como sed, sequedad de piel y mucosas o disminución de la cantidad de orina, las bebidas con sales minerales, concretamente sodio, y con azúcares de rápida absorción pueden facilitar la rehidratación. 4- Debes hidratarte antes, durante y después de la actividad y ejercicio físico, aunque sea de forma moderada, ya que el ejercicio produce la eliminación del agua y las sales minerales. Se desaconseja la actividad física en las horas centrales del día en verano. 5- Si llevas a cabo algún tipo de dieta pueden variar tus requerimientos específicos de agua.

COLAGENO